side-area-logo
Nuestro Proyecto
1 Nuestra Identidad

“En Michelangelo vivió un espíritu que ayudó a la evolución humana en su propio estilo, porque tenía la madurez de un alma que podía imprimir en el mundo del espacio y la materia aspectos muy significativos del mundo espiritual. Él apareció pleno en la gran corriente de su tiempo, pero su cualidad más íntima y esencial no fue comprendida. Un amigo escribió que incluso el Papa le temía y sin embargo en su alma vivía la grandeza más pura del impulso cristiano que fluye en su trabajo”.

Rudolf Steiner, Berlín 8 de enero de 1914

 

Somos un grupo de profesores provenientes de diferentes experiencias y caminos en la antroposofía y la pedagogía Waldorf, en Chile y otros países, que nos fuimos encontrando y dando cuenta que compartíamos una visión similar en cuanto al quehacer de esta pedagogía, sus fundamentos y la forma de la organización social de los proyectos basados en la antroposofía. Observamos que podíamos ser un aporte al actual escenario de la pedagogía en nuestro país, que habíamos cultivado una experiencia rica e importante, una formación amplia y especializada, redes en el mundo antroposófico y unas ganas de colocar nuestra fuerza a disposición de los niños, jóvenes y familias que buscan en los proyectos que siguen las enseñanza dadas por Rudolf Steiner, un espacio para el desarrollo de los seres humanos del futuro.

Image module

Con esas inquietudes en el corazón, hicimos un hermoso trabajo con Alejandra Galleguillos[1] en el 2016, para perfilar nuestra identidad como grupo que comenzaba a generar un espacio en este mundo para la creación del Colegio Waldorf Michelangelo.

Fue así como tomamos el compromiso y desafío de crear un proyecto educativo que, desde su concepción organizativa, se esforzara a poner en práctica los conceptos de la organización social ternaria planteada por Rudolf Steiner y crear un colegio Waldorf desde los primeros niveles de atención hasta cuarto medio.

Image module
Image module

Nos, por tanto, une la profunda convicción que la pedagogía Waldorf es una propuesta educativa moderna, acorde y respetuosa con el desarrollo del ser humano integral.

Como proyecto en formación, comenzamos nuestra actividad el 6 de marzo del 2017, día del natalicio de Michelangelo Buonaroti con un grupo de 30 familias que confiaron en nosotros y con las que trabajamos juntos.

Actualmente contamos con 120 familias en todos los niveles de desarrollo (guardería, básica y media) y un Seminario para la formación en Pedagogía Waldorf de enseñanza media con cerca de 35 estudiantes.

Image module

[1] Alejandra Galleguillos. Fundadora de FLOC y Directora en el Programa en Liderazgo Orgánico. Socióloga (U de Concepción) con experiencia en Investigación, docencia y consultoría para empresas y organizaciones. Co ejecutora de diversos proyectos de Gestión de la innovación. Facilitadora en procesos de transformación organizacional, manejo de conflictos y acompañamiento personalizado en procesos de gestión de cambio.
Es applicant de la Association for Social Development (ASD) Más información sobre Floc en http://floc.cl/

@ Fundación Michelangelo