“En Michelangelo vivió un espíritu que ayudó a la evolución humana en su propio estilo, porque tenía la madurez de un alma que podía imprimir en el mundo del espacio y la materia aspectos muy significativos del mundo espiritual. Él apareció pleno en la gran corriente de su tiempo, pero su cualidad más íntima y esencial no fue comprendida. Un amigo escribió que incluso el Papa le temía y sin embargo en su alma vivía la grandeza más pura del impulso cristiano que fluye en su trabajo”.
Rudolf Steiner, Berlín 8 de enero de 1914
Somos un grupo de profesores provenientes de diferentes experiencias y caminos en la antroposofía y la pedagogía Waldorf, en Chile y otros países, que nos fuimos encontrando y dando cuenta que compartíamos una visión similar en cuanto al quehacer de esta pedagogía, sus fundamentos y la forma de la organización social de los proyectos basados en la antroposofía. Observamos que podíamos ser un aporte al actual escenario de la pedagogía en nuestro país, que habíamos cultivado una experiencia rica e importante, una formación amplia y especializada, redes en el mundo antroposófico y unas ganas de colocar nuestra fuerza a disposición de los niños, jóvenes y familias que buscan en los proyectos que siguen las enseñanza dadas por Rudolf Steiner, un espacio para el desarrollo de los seres humanos del futuro.